
La Universidad de Nueva York forma a los expertos en Odontología de Latinoamérica
Estados Unidos es uno de los referentes mundiales en la formación sanitaria de los odontólogos. Por eso, cada año, profesionales de todas partes del mundo se interesan por aprender de la mano de los principales especialistas y enfrentarse a los últimos avances y técnicas desarrollados. Esto hace que centros docentes como la Universidad de Nueva York facultad de Odontolofía desarrollen procesos formativos pensados para estudiantes de fuera del país. Un ejemplo es el Programa Concepts in American Dentistry, Advances in Clinical Orthodontics en la NYU Linhart Institute.
Desarrollado por el NYU College of Dentistry, este programa está activo desde 2017 y abre las puertas a muchísimas personas a una de las instituciones de salud dental más prestigiosas del planeta.
La fórmula de enseñanza, que ha llamado la atención de todo el sector de la odontología por su eficacia, se basa en tres pilares fundamentales que se siguen a rajatabla: formaciones intensivas, docencia especializada y recurrencia por parte de los alumnos en cada edición.
Una cita imprescindible año a año
Uno de los objetivos de la NYU al poner en marcha este programa era dar la oportunidad de estudiar en su centro a aquellas personas que por distancia física o por falta de tiempo no pueden plantearse cursar maestrías u otras formaciones que se extienden en el tiempo.
El Dr. Luis Núñez fue el encargado de plantear el desarrollo del programa, que finalmente se estableció de la siguiente manera: una cita anual cada mes de abril con una serie de charlas y ponencias durante tan solo tres días.
El objetivo es ofrecer en esas jornadas la mejor apuesta formativa para los odontólogos especialistas de todos los países del centro y del sur de América. Y la próxima cita tendrá lugar entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2025.
De este modo, la Universidad de Nueva York, una institución docente que abrió sus puertas en 1831, se convierte en un espacio de conocimiento, reflexión y mejora en el desarrollo de técnicas odontológicas que los dentistas que se inscriben en el programa pueden llevar luego a sus respectivos países.
El resultado es que en clínicas de España, México, Chile u otros paises se pueden llevar a cabo técnicas que mejoran el tratamiento de los pacientes en procesos como los microimplantes, la expansión esqueletal maxilar o el uso de imágenes para ortodoncia.
La cita de 2025
El Programa Concepts in American Dentistry, Advances in Clinical Orthodontics del NYU Linhart Institute vincula a los profesionales interesados en aprender con los más prestigiosos investigadores clínicos y desarrolladores de maquinaria y técnicas avanzadas utilizadas en el campo de la ortodoncia.
Un ejemplo está en la serie de ponentes que que se han preparado para el encuentro de este 2025: los doctores Martin B. Epstein, Zubad Newaz y Elie William Amm serán los encargados de ilustrar a los participantes en las materias señaladas.
Se trata, recuerda el propio NYU College of Dentistry, de algunos de los mayores expertos a nivel global en ortodoncia, tomografías y odontología.
Con decenas de publicaciones a sus espaldas y una trayectoria profesional y docente intachable, contar con las enseñanzas de estas personas es todo un lujo para quienes acuden año a año a la ciudad que nunca duerme a disfrutar de estos tres días de aprendizaje.
Estos tres grandes referentes del sector ofrecerán sus conocimientos más relevantes en un programa de actividades dividido en tres conferencias o clases magistrales con una duración total de 54 horas.
El NYU College of Dentistry: cuna del conocimiento odontológico
La NYU College of Dentistry defiende un compromiso total por cuidar de la salud bucodental de los pacientes de todo el mundo. Así lo defienden los gestores del centro, que está considerado como la tercera facultad de odontología más grande y antigua de los Estados Unidos.
Desde su creación, la facultad ha ido incrementando sus competencias y servicios para atraer a más y más estudiantes, que llegan a ella movidos por la excelencia de sus resultados.
Tanto es así que, en la actualidad, casi el diez por ciento de los dentistas de los EE. UU. se forman en el NYU College of Dentistry; una cifra a la que hay que sumar los especialistas de América Latina y de otras regiones del mundo que acuden a seminarios y conferencias concretas.
Áreas como endodoncia, cirugía oral y maxilofacial, ortodoncia, odontopediatría, periodoncia y prostodoncia, así como implantología dental, son específicamente tratados tanto en los cursos de formación reglada como en su programa de formación continua, donde se inserta el Programa Concepts in American Dentistry, Advances in Clinical Orthodontics en la NYU Linhart Institute.
Si estas interesado en conocer las últimas técnicas, procesos y maquinarias aplicadas a las distintas terapias bucodentales, contacta con One: podrás acudir al seminario de abril o, si lo prefieres, estar al tanto de todas las experiencias formativas de la NYU Linhart Institute.